Autores: Ana Alonso, Javier Pelegrín y Pere Ginard
Editorial: El Jinete Azul
Páginas: 240
Precio: 18'00
Sinopsis
«Hubo
un tiempo en que las vidas no estaban escritas. Cada hombre
improvisaba su historia día a día, hora a hora, añadiendo un acto
a otro sin tener en cuenta la estructura o el significado del
conjunto. Aquellas gentes esclavas del azar malgastaban su tiempo en
tareas rutinarias».
Así
comienza esta trepidante novela -¿gráfica?-, en la que asistimos a
una sociedad en la que nada es privado; las vidas de los seres
humanos están diseñadas y escritas en un guión, y cuanta más
audiencia consiga uno, su vida estará más llena de sensaciones,
pues podrá pagar al mejor guionista, y su capital, económico y
mediático, aumentará porque los espónsores querrán patrocinar sus
aventuras. Así, el joven Jason, protagonista de una de las vidas más pupulares de los medios vive en una burbuja de experiencias a cual más apasionante. Todo ello, hasta que desaparece Minerva, su guionista, y comienza a recibir mensajes holográficos en la terminal de su móvil que no sabe descifrar. Una novela de anticipación tan real como el futuro mismo.