
Autor: Carlos Ruíz Rafón
Saga: El Cementerio de los Libros Olvidados (I)
Editorial: Planeta
Páginas: 576
Precio: 10'95€ (Tapa blanda)
Sinopsis
Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra.
Opinión
La Sombra del
Viento es la primera entrega de
la tetralogía (a falta del cuarto y último) que gira en torno al Cementerio de los Libros
Olvidados. Cuenta la historia de Daniel, un chico huérfano de madre
a quien su padre confía el más importante de los secretos: la
ubicación de una antigua biblioteca secreta a la que solo se accede
mediante la invitación de uno de sus miembros. En esta biblioteca se
esconden aquellos libros que nadie recuerda, autores que han caído
en el olvido, en un infinito laberinto de estanterías.
Las
normas de la biblioteca dicen que cada nuevo miembro puede escoger un
libro y llevárselo a casa, comprometiéndose a no dejar que vuelva a
ser olvidado. Daniel escoge La Sombra del Viento,
una novela de un autor del que nunca había oído hablar, Julián
Carax, a cuya lectura se entrega en cuerpo y alma.
Desde
ese momento, queda unido al libro y a su autor, y decide buscar
información sobre ambos. A medida que su investigación avanza, se
ve envuelto en una trama de misterio que cambiará por completo su
vida.
Todos
los que hemos nacido a partir de la década de los 90 conocemos esta
novela. No porque sea una de esas que mandan año tras año en
colegios e institutos, no. La Sombra del Viento
ha calado tan hondo en el corazón de los que la hemos leído, que se
hace protagonista en muchos libros de texto. Personalmente me se de
memoria el inicio de la historia, el camino del joven Daniel hacia el
Cementerio de la mano de su padre. Y, al igual que Daniel queda
embrujado por Carax, yo me obsesioné con este libro hasta tal punto
que, pasados ya mis años escolares, era capaz de recordar dicho
principio, pero no el nombre del libro.
Y
es que Ruiz Razón logra embaucarte desde las primeras líneas con la
historia de esa enorme casa de libros a la que todos nos gustaría
viajar alguna vez en nuestra vida. Su prosa, que a pesar de demostrar
un enorme dominio del lenguaje llega a todos los públicos, hace que
esta historia sea una de esas que no puedes parar de leer. Además, te encariñarás con los personajes desde el primer momento.
La Sombra del Viento se ha convertido en muy poco tiempo en un clásico que no puedes dejar escapar. Y si, por casualidad, has leído cualquiera de los otros antes que este, no te preocupes: giran en torno a la misma historia, pero son independientes.
La Sombra del Viento se ha convertido en muy poco tiempo en un clásico que no puedes dejar escapar. Y si, por casualidad, has leído cualquiera de los otros antes que este, no te preocupes: giran en torno a la misma historia, pero son independientes.
Sobre el autor

No lo he leído! Por lo que cuentas se ve interesante, tendre que sumarlo a mi lista de pendientes jaja Saludos!
ResponderEliminarTe recomiendo los tres libros de los cuatro que van a formar la tetralogía. Vas a estar esperando el cuarto como yo jajajaja Un saludo :3
EliminarMe encanta la prosa de este autor pero lo cierto es que sus historias no me acaban de enganchar.
ResponderEliminarUn saludo
Vaya, qué lástima. La verdad es que cuando eso ocurre es bastante frustrante, pero quizás algún día te enganche una.
EliminarUn beso :)
Me lo tengo que acabar, prefiero el estilo rápido y concreto de Conan Doyle, pero lo cierto es que la historia de este libro es tan intrigante como los casos del detective mas famoso del mundo.
ResponderEliminarRuíz Zafón tiene un estilo muy marcado, y es bastante distinto a Conan Doyle. También hay que decir que Doyle es bastante especial, incluso diría que único, en su estilo.
Eliminar¡Un beso!